Jueves 21 noviembre
Hora: 11:30 am
COFFEE BREAK
Diseño y construcción de un sistema de funcionamiento para el alumbrado público, en base al criterio de adaptación visual del ojo humano, considerando los flujos efectivos del tipo mesópico para la elección de las luminarias en la zona de la universidad.
Mg. Edgard Guadalupe Goñas
Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM UNI

Jerarquización según importancia de los elementos de la red de tráfico de Lima.
Dr. Eladio Teofilo Ocaña Anaya
Facultad de Ciencias – FC UNI

Diseño de un sistema automatizado de monitoreo y control para moscas de la fruta en cultivos de naranja.
Mg. Alonso Tenorio Trigoso
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes – FAUA UNI

Modelización optimizada e implementación del generador de inducción autoexcitado y autorregulado como solución para su aplicación eficiente, económica y confiable en microcentrales rer ubicadas en zonas rurales y aisladas.
Mg. Roberto Ruben Ramirez Arcelles
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica – FIEE UNI

Desorción de petróleo impregnado en rocas utilizando sprays de alginato cargados con saponinas de la raíz de saqta (colignonia parviflora subsp. biumbellata).
Dra. Ana Cecilia Valderrama Negron
Facultad de Ciencias – FC UNI

Equipo multisensor ubicuo con soporte de inteligencia artificial para la reducción del contagio de enfermedades de infecciosas de transmisión aérea en ambientes cerrados.
Dr. German Yuri Comina Bellido
Facultad de Ciencias – FC UNI

Preparación de un conservante de extracto de té verde, encapsulado y estudio de su liberación para la aplicación en yogurt natural: optimización por redes neuronales.
Ing. Enrique Filiberto Neira Montoya
Facultad de Ingeniería Química y Textil – FIQT UNI

Optimización del proceso de transesterificación para la obtención de biodiesel a partir de micro algas cianobacterias del género arthrospira (spirulina).
Dr. Hugo David Chirinos Collantes
Facultad de Ingeniería Ambiental – FIA UNI

Efecto de la proporción de hojas de toronjil (melissa officinalis) y cáscara de naranja (citrus sinensis) en las características fisicoquímicas, sensoriales y funcionales de la infusión.
Mg. Tarsila Tuesta Chavez
Facultad de Ingeniería Química y Textil – FIQT UNI

Estudio del bioconcreto utilizando bacterias del género bacillus para la auto-reparación y el mejoramiento de las propiedades mecánicas del concreto estructural.
Mg. Carlos Alberto Villegas Martinez
Facultad de Ingeniería Civil – FIC UNI

Innovación tecnológica para el desarrollo sostenible del sector artesanal en el Perú, basada en el potencial de las herramientas tecnológicas del FABLAB UNI.
Arq. Juan Luis Palacios Rojas
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes – FAUA UNI

Modelo espacial ponderado en el análisis de los factores epidemiológico-ambiental de la anemia en el Perú –ENDES 2019-2021.
Dra. Magen Danielle Infante Rojas
Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales – FIEECS UNI

Periferias metropolitanas expandidas de Lima: estrategias del habitar popular y financiamiento de la vivienda en San Juan de Lurigancho.
Patricia Haydee Caldas Torres
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes – FAUA UNI

Modelamiento matemático y simulación numérica de problemas en ciencias de la salud post covid-19.
Dra. Irla Doraliza Mantilla Nuñez
Facultad de Ciencias – FC UNI
