Sesión de Poster

Jueves 20 noviembre | Costado del Coliseo UNI
Jueves 20 nov.viernes 21 nov.

Jueves 20 noviembre

Hora: 11:00 am

COFFEE BREAK

Incremento del valor de los cítricos a través los extractos de las semillas y evaluación de su actividad antimicrobiana y antioxidante.

Mg. Jorge Luis Breña Oré

Facultad de Ingeniería Química y Textil – FIQT UNI

Características fisicoquímicas y sensoriales de un chocolate con microcápsulas de aceite esencial de naranja (Citrus sinensis).

Ing. Enrique Filiberto Neira Montoya

Facultad de Ingeniería Química y Textil – FIQT UNI

Lugares rururbanos: territorios expandidos por cambios socio espaciales y medioambientales. El caso del valle del Chira, región Piura, 1990-2023.

Dra. Edith Teodora Aranda Dioses

Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales – FIEECS UNI

Eliminación de contaminantes emergentes presentes en agua mediante tecnologías combinadas de adsorción y procesos electroquímicos avanzados utilizando nuevos materiales sintetizados a partir de derivados de la biomasa.

Dra. Katherina Changanaqui Barrientos

Facultad de Ciencias – FC UNI

Gestión inteligente de riesgos del patrimonio edificado: Estudio de casos: Fortaleza del Real Felipe, Huaca Tambo Inga.

Dr. José Carlos Hayakawa Casas

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes – FAUA UNI

Regularidad bi-métrica asociada a ciertos problemas de desigualdad variacional.

Dr. Eladio Teófilo Ocaña Anaya

Facultad de Ciencias – FC UNI

Asignación de carga eléctrica en multipletes SU(N)xU(1) y cálculo del límite inferior de masa del Bosón de Podolsky en procesos elásticos.

Dr. Orlando Luis Pereyra Ravinez

Facultad de Ciencias – FC UNI

Las nuevas cuentas nacionales y los modelos de comportamiento del PBI peruano durante el periodo 1994 – 2022.

Dr. Renan Jesús Quispe Llanos

Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales – FIEECS UNI

Buenas prácticas para mejorar la recolección selectiva y valorización de residuos sólidos domiciliarios. Caso distrito Comas, en Lima Metropolitana.

Dr. Raymundo Ildefonzo Arnao Rondán

Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales – FIEECS UNI

Integración de inteligencia artificial y resistividad eléctrica para el pronóstico de la resistencia a la compresión del concreto reforzado con fibras metálicas.

Dra. Ana Victoria Torre Carrillo

Facultad de Ingeniería Civil – FIC UNI

Concretos de alta resistencia con agregado reciclado (RCD) y polvo de vidrio para mitigar la huella de carbono en la industria de la construcción.

Mg. Carlos Alberto Villegas Martínez

Facultad de Ingeniería Civil – FIC UNI

Implementación de un vehículo aéreo no tripulado para la localización y asistencia de individuos extraviados en zonas marinas mediante la aplicación de visión artificial a través de algoritmos de redes neuronales en la región de Lima.

Mg. Walter Esteban Barrutia Feijoo

Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM UNI

Optimación de formas del casco de embarcaciones pesqueras y embarcaciones de alto desempeño-catamarán, para disminuir el consumo de combustible, utilizando ensayos experimentales y simulaciones numéricas CFD en instituciones de Perú y en Brasil.

Dr. Jerver Elio Mañuico Vivanco

Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM UNI

Desarrollo de un sistema híbrido para el control preciso de un brazo prostético mediante señales electroencefalográficas (EEG) y electromiográficas (EMG) por medio de una Brain Computer Interface (BCI) con algoritmos de clasificación.

Mg. Roy Max Remy Panduro Camavilca

Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM UNI

Desarrollo de un sistema embebido IoT utilizando Algoritmo de Aprendizaje Automático para reconocimiento de sonidos de motosierras aplicado a la prevención de tala ilegal en la Amazonía.

Dr. Luis Miguel Romero Goyntendía

Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica – FIEE UNI

Modelo de éxito relativo en una carrera de ingeniería (MERCI).

Dr. Emilio Alberto Un Jan Liau Hing

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas – FIIS UNI

Modelo de clasificación de texto legal y predicción del veredicto judicial aplicando procesamiento de lenguaje natural en demandas de derecho de propiedad del sistema judicial peruano.

Dr. Edgar Sócrates Vilcapoma Escurra

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas – FIIS UNI

Coffee Break