Viernes 21 noviembre
Hora: 11:00 am
COFFEE BREAK
Evaluación de la respuesta hidrológica del techo verde al hietograma de ingreso, la humedad antecedente del suelo y el factor de forma, para su escalamiento a una ciudad altoandina.
Dra. Ada Liz Arancibia Samaniego
Facultad de Ingeniería Civil – FIC UNI

Actividad antioxidante de extractos de Origanum vulgare cargados en películas de quitosano aplicados en la preservación de filete de pollo.
Dra. Ingrit Elida Collantes Díaz
Facultad de Ingeniería Química y Textil – FIQT UNI

Propuesta de escala de Intensidades sísmicas peruana con base en deconvolución de registros acelerográficos y encuestas de percepción ciudadana.
PhD. Carlos Eduardo Gonzales Trujillo
Facultad de Ingeniería Civil – FIC UNI

Obtención de compósito particulado a partir de cascara de naranja con propiedades magnéticas y fotocatalíticas para la degradación de contaminantes emergentes.
Dr. Hugo Arturo Alarcon Cavero
Facultad de Ciencias – FC UNI

Plumas de pollo como material precursor para el desarrollo de supercapacitores modificados con óxidos de cobre y estaño a partir de minerales peruanos.
Dra. Angelica María Baena Moncada
Facultad de Ciencias – FC UNI

Detección y remoción de los metales pesados Hg(II), Pb(II) y Cd(II) mediante carbón activado obtenidos a partir de desechos biomásicos modificados superficialmente con moléculas de antroquinonas.
Dr. Andy Alfredo Cardenas Riojas
Facultad de Ciencias – FC UNI

Desarrollo de materiales compuestos de matriz polimérica con relleno de escoria de acería y refuerzo de fibras de maguey y/o chambira para mejorar sus propiedades mecánicas y térmicas, visando su uso como protectores solares y separadores de ambientes en laboratorios.
Dra. Mery Cecilia Gómez Marroquín
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica – FIGMM UNI

Transporte de eSPÍN en microestructuras magnétIcas – SPINUNI.
Dr. Ludwin Misael León Hilario
Facultad de Ciencias – FC UNI

Síntesis de perovskitas y materiales luminiscentes para aplicaciones en contaminación de agua con metales pesados.
Dr. Hector Raúl Loro Ramírez
Facultad de Ciencias – FC UNI

Aplicación de nuevos catalizadores híbridos magnéticos basados en Fe3O4/FeCo2O4/carbón activado de biomasa en los procesos electro-Fenton para la degradación del colorante Rojo Reactivo 120 en aguas residuales proveniente de la industria textil.
Mg. Golfer Muedas Taipe
Facultad de Ciencias – FC UNI

Un Ciclo Virtuoso para el Planeta: Nanofilms Qt-azi/Ket-OG utilizando la Economía Circular para redefinir la remoción de Metales pesados en aguas residuales con Evaluación Ecotoxicológica a través de Artemia salina.
Dra. Roxana Yesenia Pastrana Alta
Facultad de Ciencias – FC UNI

Desarrollo innovador de materiales fotocatalíticos de vanguardia basados en nanoestructuras de óxido de zinc y óxido de grafeno reducido dopadas con tierras raras para el tratamiento de aguas residuales textiles.
Dr. Juan Martin Rodríguez Rodríguez
Facultad de Ciencias – FC UNI

Evaluación y optimización de parámetros de fabricación de electrodos en función de su eficiencia en la desalinización del agua.
Dr. Luis Alberto Sánchez Rodas
Facultad de Ciencias – FC UNI

Síntesis, caracterización, estudios in silico e in vitro de la actividad antiviral contra gripe aviar de derivados metálicos de Fe (III) y Ga (III) del flavonoide quercetina.
Dra. Ana Cecilia Valderrama Negrón
Facultad de Ciencias – FC UNI

Desarrollo de nanoestructuras basadas en copolímeros Polisuccinimida-Dextrano para liberación controlada de fármacos anticancerígenos.
Dr. Jaime Ricardo Vega Chacón
Facultad de Ciencias – FC UNI

Estudio de la co-pirólisis de residuos oleosos de tanques de almacenamiento de petróleo y neumáticos fuera de uso (NFU).
Mg. Williams Javier Ramos Vásquez
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica – FIPGNP UNI
